4300081431gc
4300081431gc
  • Inicio
  • Fondo Editorial
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Fondo Editorial
    • Nosotros
    • Galería
    • Contacto

  • Inicio
  • Fondo Editorial
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto

Fondo Editorial

INSTALACIONES ELECTRICAS

Autores

 Sobrevila Marcelo, Farina Alberto 

Reseña

 Se trata del libro más clásico sobre instalaciones eléctricas de nuestro país. Desde 1956 hasta la fecha ha sido publicado en diversas y sucesivas ediciones hasta llegar a esta.
A través de los años ha sabido estar a la altura de las nuevas tecnologías de los componentes de las instalaciones eléctricas así como de estar adaptado a las nuevas reglamentaciones que han sido emitidas por los diversos organismos nacionales así como internacionales. En sus páginas se van tratando los distintos aspectos que hacen al proyecto, cálculo y ejecución de las instalaciones eléctricas de diversos tipos, ateniéndose a las nuevas y complejas exigencias impuestas no solo por las legislaciones sino por los usuarios. 

Detalles

 

 

  • Número de páginas:530
  • Peso:400
  • Formato:Rústica
  • Edición:2013
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505532629

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

AHORRO DE ENERGIA

Autores

 Siancha Javier 

Reseña

 DEFINICI ON DE LAS ENERGIAS RENOVABLES Clasificación de las energías renovables EVOLUCION HIST ORICA Fuentes de Energía ¿Cuáles son las fuentes de energía? Energía nuclear Energía cinética Energía potencial FUENTES RENOVABLES Energía Hidráulica Centrales de aguas fluyentes Centrales de pie de presa Energía Solar Energía Solar Térmica Energía Solar Fotovoltaica Energía Eólica Energía del Mar Energía de las mareas Energía térmica oceánica Energía de las olas Biomasa - Clasificación Gaseosos, biogas, hidrógeno Energía Solar y Eólica Energía Hidráulica y Mareomotriz Conclusiones del trabajo ARQUITECTURA SOLAR PASIVA La Evolución de la Arquitectura Solar Pasiva La ganancia solar Solar indirecta Solar Pasivo Características del calor Protección del sol Calefacción solar Muro Trombe Ventanas aireadas Aire caliente seco enfriado y humedecido por fuentes Almacenamiento de calor Arquitectura bioclimática Bioclima Incidencia de Energía Solar Propiedades Biomasa Energía Solar Fotovoltaica Placas Solares CONSUMO DE ENERG A Y C “MO AHORRARLA EN ARGENTINA Producción de energía La energía Fuentes de energía en Argentina Aspectos de la producción y el consumo de energía La energía como sustento del crecimiento económico nacional Alternativas válidas para el suministro normal de energía Conclusión. 

Detalles

 

  • Número de páginas:72
  • Peso:90
  • Formato:Rústica
  • Edición:2013
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505532391

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

RIESGO ELECTRICO

Autores

 Farina Alberto Luis  

Reseña

  CAPÍTULO 1 SISTEMAS ELÉCTRICOS PRODUCCIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA NIVELES DE TENSIÓN TIPOS DE INSTALACIONES DOMINACIONES EMPLEADAS CAPÍTULO 2 ASPECTOS NORMATIVOS Y REGLAMENTARIOS CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN LEYES DECRETOS CÓDIGO CIVIL DE LA NACIÓN ORDENANZAS MUNICIPALES REGLAMENTACIONES RESOLUCIONES NORMAS INTERNAS CAPÍTULO 3 TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES LOCALES CIRCUITO ELÉCTRICO CORRIENTE ELÉCTRICA TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL INCENDIO CAPÍTULO 4 ACCIDENTE ELÉCTRICO RIESGO ELÉCTRICO EFECTOS DEL PASO DE CORRIENTE ELÉCTRICA POR EL CUERPO HUMANO CAUSAS Y TIPOS DE ACCIDENTES ACCIDENTE DEBIDO AL ARCO ELÉCTRICO ACCIDENTE POR CONTACTO DIRECTO ACCIDENTE POR CONTACTO INDIRECTO CHOQUE ELÉCTRICO RESISTENCIA DE AISLAMIENTO OCURRENCIA DEL ACCIDENTE CAPÍTULO 5 COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CONEXIÓN CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CONDUCTOR Y CABLE CANALIZACIÓN ELÉCTRICA NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN LOS CABLES Y EL FUEGO INTRODUCCIÓN INSTALACIÓN ELÉCTRICA CABLE CARACTERÍSTICAS INCENDIO DE UN CABLE NORMAS ENSAYO DE CABLES TERMINOLOGÍA CAPÍTULO 6 ESQUEMAS DE CONEXIÓN A TIERRA DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN PUESTA A TIERRA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS ESQUEMA CONEXIÓN A TIERRA TIPOS ESQUEMAS DE CONEXIÓN A TIERRA CARACTERÍSTICAS DEL ESQUEMA DE CONEXIÓN A TIERRA DESVIACION DEL ESQUEMA DE CONEXIÓN A TIERRA FALLA A MASA EN LOS DISTINTOS ESQUEMAS DE CONEXIÓN CARACTERÍSTICAS FALLAS RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA TENSIONES DE PASO Y CONTACTO CONEXIÓN EQUIPOTENCIALIZADORA TIPOS CONSTRUCTIVOS TECNOLOGÍA DE PUESTA A TIERRA CAPÍTULO 7 PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS CONTACTOS PROTECCIÓN PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS PROTECCIÓN SIMULTÁNEA CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS CAPÍTULO 8 PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS FALLAS PROTECCIÓN CON LAS FALLAS INTERNAS PROTECCIÓN CONTRA FALLAS EXTERNAS CAPÍTULO 9 INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DE CORRIENTE ELÉCTRICA DIFERENCIAL DE FUGA PRINCIPIO EMPLEO NORMA VOCABULARIO Y DEFINICIONES MECÁNICA DE FUNCIONAMIENTO PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO PARÁMETROS DE LOS ID FORMA CONSTRUCTIVA TIPOS DE INTERRUPTOR DIFERENCIAL ACCESORIOS INSTALACIÓN COORDINACIÓN INCONVENIENTES DERIVADOS DEL USO DE LOS ID PROTECCIÓN DE PERSONAS PROTECCIÓN DE BIENES CAPÍTULO 10 TABLERO ELÉCTRICO REQUERIMIENTOS CLASIFICACIÓN NORMA TABLERO ELÉCTRICO PARA BAJA TENSIÓN FORMA CONSTRUCTIVA GRADO DE PROTECCIÓN DE TABLEROS UBICACIÓN DE LOS TABLEROS CAPÍTULO 11 VERIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INSTRUMENTOS VERIFICACION VERIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES ENSAYO A PLENA CARGA SECUENCIA DE FASE MEDICIÓN DE LA PUESTA A TIERRA INSPECCION PERIÓDICA CAPÍTULO 12 TRABAJOS EN LAS INSTALACIONES NORMATIVA TRABAJOS ÁMBITO DEL TRABAJO FORMA DE EJECUTAR EL TRABAJO CINCO REGLAS DE ORO TECNOLOGÍA EQUIPO PARA CASO DE ACCIDENTE CAPÍTULO 13 TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA NECESIDAD DE SUBESTACIÓN TRANSFORMADORA DISPOSICIÓN TÍPICA DE SUBESTACIÓN TANSFORMADORA COMPOSICIÓN DE SUB-ESTACIÓN TRANSFORMADORA ÍNDICE UBICACIÓN DE SUB-ESTACIONES TRANSFORMADORAS APARATO DE MANIOBRA EN MEDIA TENSIÓN PROTECCIÓN EN MEDIA TENSIÓN TABLEROS A PRUEBA DE ARCOS INTERNOS TABLERO GENERAL DE BAJA TENSIÓN (TGBT) CAPÍTULO 14 INSTALACIÓN ELÉCTRICA HOSPITALARIA ORIGEN Y NECESIDAD ACTIVIDAD RECINTO Y SALA EMPLEO DE LAS SALAS PARA USO MÉDICO SALAS USO MÉDICO INSTALACIÓN PROTECCIÓN CONTRA CHOQUE ELÉCTRICO CARGA ELECTRO-ESTÁTICA EQUIPOTENCIALIDAD PUESTA A TIERRA SUMINISTRO DE EMERGENCIA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO INFLUENCIA DE LA INSTALACION EN LOS EQUIPOS ELECTRO-MÉDICOS EQUIPOS MÉDICOS FUERA DE LOS HOSPITALES DOCUMENTACIÓN TÉCNICA ENSAYOS OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS HOSPITALARIAS COMENTARIO FINAL CAPÍTULO N° 15 CANALIZACIONES Y EL FUEGO SELLADO DE LAS CANALIZACIONES 

Detalles

  

  • Número de páginas:308
  • Peso:400
  • Formato:Rústica
  • Edición:2014
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505532643

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

INSTALACIONES ELECTRICAS DE VIVIENDAS, LOCALES Y OFICINAS.

Autores

 Farina Alberto Luis  

Reseña

  1) SIST. ELÉC. PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉC. FORMA DE CONECTAR A LOS USUARIOS DE LA ENERGÍA ELÉC. INST. ELÉC. DENOMINACIONES EMPLEADAS 2) MATERIALES PARA LAS INS. ELÉC. CONDUCTOR Y CABLE CABLES CONDUCTOR UTILIZACIÓN DE LOS CABLES ELEMENTOS DE LA CANALIZACIÓN ELÉC. PUESTA A TIERRA 3) APARATOS DE LAS INST. ELÉC. PARÁMETROS APARATOS TOMACORRIENTES Y FICHAS NORMALIZADOS POR IRAM CASO ESPECIAL DE TOMACORRIENTES Y FICHAS OTROS COMPONENTES TOMACORRIENTES Y FICHAS PARA OTROS USOS CONTACTORES CONDENSADORES TABLEROS ELÉC. UBICACIÓN DE LOS TABLEROS ELÉC. DETECTORES DE NIVEL INTERRUPTOR HORARIO 4) RIESGOS ELÉC. EFECTOS DEL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA A TRAVÉS DEL CUERPO HUMANO CAUSAS Y TIPOS DE ACCIDENTES ACCIDENTE DEBIDO AL ARCO ELÉC. ACCIDENTE POR CONTACTO DIRECTO NEUTRO ACCIDENTE POR CONTACTO INDIRECTO CHOQUE ELÉC. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO OCURRENCIA DEL ACCIDENTE PROTECCIÓN CONTRA CONTACTO DIRECTO PROTECCIÓN CONTRA CONTACTO INDIRECTO PROTECCIÓN SIMULTÁNEA CONTRA CONTACTO DIRECTO E INDIRECTO CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS ELÉC. Y ELECTRÓNICOS INTERRUPTOR DIFERENCIAL TIPOS DE INTERRUPTORES DIFERENCIALES ACCESORIOS OTROS PARÁMETROS PROTECCIÓN DE LOS INTERRUPTORES DIFE- RENCIALES APLICACIÓN DE LOS INTERRUPTORES DIFERENCIALES EN CIRCUITOS MAS COMPLEJOS 5) CANALIZACIONES ELÉC. REGLAMENTACIÓN (RIEI) DEFINICIÓN TIPOS INFLUENCIA EXTERNA CANALIZACIÓN SUPERFICIAL O A LA VISTA CANALIZACIÓN ELÉCTRICA EMBUTIDA CANALIZACIÓN SUBTERRÁNEA COLUMNA MONTANTE ENTRADA DE LÍNEAS AL INMUEBLE OTRAS ACOMETIDAS REDES DE COMUNICACIÓN Y DATO 6) CIRCUITOS ELÉC. CONCEPTO ASOCIADO A LAS LÍNEAS Y CIR- CUITOS ACOMETIDAS CIRCUITOS EJEMPLO DOMICILIARIO CIRCUITOS DE ACOMETIDAS TÍPICOS CIRCUITOS TÍPICOS DE LAS INST. ELÉC. CIRCUITOS DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN CIRCUITOS DE FUERZA MOTRIZ CIRCUITOS DE CONTROL DETERMINACIÓN DE LAS CORRIENTES ELÉCTRICAS CONSUMIDAS 7) DISEÑO, PROYECTO Y CÁLCULO CONSIDERACIONES GENERALES DEMANDA DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA DE POTENCIA MÁXIMA SIMULTÁNEA DETERMINACIÓN DEL GRADO DE ELECTRIFICACIÓN DESARROLLO DEL DISEÑO, PROYECTO Y CÁLCULO DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO DIMENSIONAMIENTO DE CABLES DIMENSIONAMIENTO DE LAS CANALIZACIONES TENDIDO DE LOS CABLES 8) PROTECCIONES ELÉC. FALLAS PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS PROTECCIONES PROTECCIÓN DE FALLAS DE ORIGEN INTERNO INTERRUPTORES Y SECCIONADORES FALLAS DE ORIGEN EXTERNO SOBRETENSIÓN PROTECCIÓN CONTRA LAS FALLAS DE ORIGEN EXTERNO PROTECCIÓN CONTRA LAS SOBRETENSIONES DE ORIGEN ATMOSFÉRICO PROTECCIÓN POR SOBRETENSIÓN INTERNA PROTECCIÓN POR ARCO INTERNO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA TECNOLOGÍA DE LA PUESTA A TIERRA CONEXIÓN EQUIPO-TENCIALIZADORA PUESTA A TIERRA DE LOS SISTEMAS DE BANDEJAS PORTACABLES 9) MOTORES ELÉC. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO TIPOS MOTOR ELÉCTRICO TRIFÁSICO UTILIZACIÓN CORRIENTE ELÉCTRICA CONSUMIDA CARACTERÍSTICAS DE LOS MOTORES ELÉC. CONTROL Y PROTECCIÓN ARRANQUE DE LOS MOTORES ELÉC. TRIFÁSICOS INVERSIÓN DE MARCHA DE LOS MOTORES ELÉC. TRIFÁSICOS PROTECCIÓN TABLEROS PARA MOTORES ELÉC. EJEMPLO DE UN CIRCUITO DE COMANDO MONTAJE MOTORES ELÉC. MONOFÁSICOS PUESTA A TIERRA APLICACIONES DE LOS MOTORES ELÉC. 10) ILUMINACIÓN NATURALEZA DE LA LUZ MAGNITUDES Y UNIDADES PARÁMETROS INSTALACIÓN ELÉC. DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN SISTEMAS DE ILUMINACIÓN TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN LUMINARIA LÁMPARA COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN EQUIPOS AUXILIARES ACCESORIOS LED MEDICIÓN CONEXIONADO 11) SISTEMAS DE ALARMA Y SEÑALIZACIÓN TERMINOLOGÍA SISTEMAS DE ALARMAS COMPONENTES DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE ALARMAS Y SEÑA- LIZACIONES SISTEMAS DE OBSERVACIÓN PORTERO ELÉCTRICO SEÑALIZACIÓN 12) FUENTES DE LA ENERGÍA ELÉC. SUBESTACIÓN TRANSFORMADORA TIPOS GRUPO ELECTRÓGENO ENERGÍA RENOVABLE FUENTES SEGURAS DE ENERGÍA ELÉC. 13) PUESTA EN MARCHA Y VERIFICACIÓN INSTRUMENTO PARA LA EJECUCIÓN DE PRUEBA VERIFIC. DEL TRAZADO Y UBICACIÓN 

Detalles

 

  • Número de páginas:298
  • Peso:400
  • Formato:Rústica
  • Edición:2015
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505532681

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

SEGURIDAD E HIGIENE : RIESGO ELECTRICO E ILUMINACION

Autores

 Farina Alberto. L   

Reseña

 Este libro expone a través de sus páginas los aspectos que hacen a la seguridad e higiene desde el punto de vista de la electricidad y de sus manifestaciones. Se han desarrollado los temas que hacen a la protección de las persona y de sus bienes, a través de la aplicación de la tecnología disponible en el marco de las reglamentaciones y normas vigentes.
La imprescindible utilización de la energía eléctrica mediante las instalaciones eléctricas hace que las mismas deban reunir importantes características funcionales que no pueden estar despojadas de los aspectos que hacen a la seguridad de quienes la operan, debiéndose reconocer que una parte de esa utilización es en los sistemas de iluminación, los cuales al sufrir las inevitables interrupciones de sus alimentaciones, acarrean inconvenientes de magnitud que deben ser salvados en pos de evitar accidentes.
Con un texto desarrollado en forma simple apoyado con una gráfica esclarecedora se han abordado los siguientes temas.
* Sistemas eléctricos
* Aspectos legales
* Tecnología y definiciones
* Accidente eléctrico
* Componentes de las instalaciones eléctricas
* Puesta a tierra
* Protección contra contactos
* Protección de los sistemas eléctricos
* Interruptor automático de corriente diferencial de fuga
* Tableros eléctricos
* Verificación de las instalaciones  

Detalles

 

  • Número de páginas:272
  • Peso:380
  • Formato:Rústica
  • Edición:2009
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505531776

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

INSTALACIONES DE POTENCIA

Autores

 Farina A. L., Sobrevila Marcelo Antonio 

Reseña

  Indice del Contenido

ELECTROTECNIA
Introducción histórica

CAPÍTULO 1. SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
CAPÍTULO 2. COMPONENTES Y EQUIPOS
CAPÍTULO 3. GENERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
CAPÍTULO 4. TRASMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

ÍNDICE DE TABLAS
APÉNDICES 

Detalles

  

  • Número de páginas:282
  • Peso:400
  • Formato:Rústica
  • Edición:2009
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505531769

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

SENSORES ELECTRICOS

Autores

   Sobrevila Alejandro Marcelo, Sobrevila Marcelo Antonio 

Reseña

 Análisis y descripción de los tipos básicos de instrumentos de medición, con base en principios eléctricos, para diversas aplicaciones industriales. 

Detalles

  

  • Número de páginas:40
  • Peso:80
  • Formato:Rústica
  • Edición:2008
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505531684

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

INSTALACIONES EN EDIFICIOS

Autores

 Quadri Nestor  

Reseña

 El propósito de esta publicación es proporcionar al lector un panorama global del mundo apasionante de las instalaciones de los edificios, para que sea el portal de entrada de aquellos que deseen iniciarse en adquirir los conocimientos generales de su problemática.
La obra ha sido concebida para que constituya una herramienta útil de consulta, para los ingenieros, arquitectos, técnicos o estudiantes, relacionados con las construcciones civiles, a fin de permitirles evaluar sus aplicaciones fundamentales y mostrar su interrelación entre sí y con las propias del edificio.
El autor ha querido elaborar un texto conceptual, claro y conciso, para resolver los problemas básicos de las distintas instalaciones, apuntando fundamentalmente al ahorro energético así como la preservación del medio ambiente, intentado darle al libro un sentido pedagógico, mediante una descripción sencilla de cada tema para una fácil comprensión, adaptándolo a la reglamentación vigente y acompañando un elevado número de tablas y datos de aplicación práctica. 

Detalles

   

  • Número de páginas:280
  • Peso:380
  • Formato:Rústica
  • Edición:2009
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505531707

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

ELECTROTECNIA NIVEL INICIAL

Autores

 Sobrevila Marcelo Antonio 

Reseña

 Figuras. Tablas. Ejemplos resueltos. Ejercicios. Texto para estudiantes de cursos de Polimodal, de Trayectos Técnico Profesionales, de Colegios Universitarios de nivel terciario y de utilidad también como lectura inicial en algunos cursos universitarios o de instituciones superiores. Los temas se ajustan en el libro a las necesidades de un técnico moderno en el campo de la Electrotecnia, con una dosificación de nivel inicial. 

Detalles

  

  • Número de páginas:320
  • Peso:430
  • Formato:Rústica
  • Edición:2000
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505530618

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

Autores

 Carranza Hugo, Martin Miguel  

Reseña

  Los lectores encontrarán en este libro el resultado de una iniciativa de dos autores argentinos, cuyo objeto esencial ha sido suministrar una guía de estudio ordenada para el aprendizaje de conceptos fundamentales de una asignatura clase para el diseño y la operación de sistemas eléctricos de potencia.
Alumnos y profesionales interesados en la materia Sistemas Eléctricos de Potencia, podrán juzgar la particular concepción de este libro, el que por su medido y elaborado contenido seguramente les resultará amigable y eficaz. 

Detalles

   

  • Peso:310
  • Formato:Rústica
  • Edición:2007
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505531530

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

FUENTES REGULADAS LINEALES Y DE CONMUTACION CALCULO Y DISEÑO

Autores

 Rodriguez Pedro Claudio  

Reseña

 Serie Auxiliar Técnico. Figuras. Describe los diferentes sistemas de rectificación, filtros, reguladores y limitadores de tensión y de corriente, transformadores resonantes, sistemas de regulación lineales y switching. Contiene ejemplos resueltos y curvas para el cálculo de filtros capacitivos. 

Detalles

   

  • Número de páginas:64
  • Peso:70
  • Formato:Rústica
  • Edición:2000
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505530656

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

PRACTICAS ELECTRICAS EN INMUEBLES

Autores

 Calloni Juan Carlos  

Reseña

 Uno de los procesos fundamentales del proyecto de una instalación eléctrica es la determinación de la sección de los conductores eléctricos que conforman los circuitos de alimentación para iluminación y para fuerza motriz.

Esto lleva a determinar la sección comercial de los cables por utilizar, teniendo en cuenta las condiciones operativas o de servicio que se necesiten en la instalación.

Si bien, como criterio elemental se puede decir que la sección de los conductores debe ser la adecuada para conducir las comentes nominales de la instalación, los parámetros que el instalador debe considerar, son, entre otros, los siguientes:

- temperatura ambiente
- tipo de cañería y cantidad de conductores
- caída cíe tensión admisible
- corriente de cortocircuito
- compatibilidad con la protección a seleccionar contra sobrecargas
- desuno de la línea de alimentación

La Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina (en adelante AEA) en su edición vigente de los años 2002 y 2006, considera la totalidad de estas características, que establece la necesidad de realizar una cantidad de determinaciones y hacer una comparación al final del estudio. 

Detalles

    

  • Número de páginas:94
  • Peso:400
  • Formato:Rústica
  • Edición:2013
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505532483

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

AYUDANTE ELECTRICO PARA INSTALACIONES PEQUEÑAS

Autores

  Rodriguez Pedro Claudio   

Reseña

  Serie Auxiliar Técnico. Figuras. Tablas. Describe la teoría de la electricidad, la corriente continua y la alterna, sus leyes principales, el factor de potencia, los criterios de diseño de pequeñas instalaciones electricas, los elementos de maniobra y de protección, los diversos tipos de lámparas con sus equipos de encendido, la puesta a tierra y los circuitos de baja tensión. 

Detalles

 

  • Número de páginas:64
  • Peso:70
  • Formato:Rústica
  • Edición:2000
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505530687

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

INTRODUCCION A LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LOS INMUEBLES

Autores

  Farina Alberto Luis    

Reseña

 Introducción a las Instalaciones Eléctricas de los Inmuebles es un libro para estudiar cómo se proyectan y ejecutan las instalaciones eléctricas de los inmuebles destinados a las viviendas, oficinas y locales de acuerdo a los nuevos elementos, tecnología y reglamentación de la República Argentina. 

Detalles

  

  • Número de páginas:280
  • Peso:390
  • Formato:Rústica
  • Edición:2008
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505531608

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

INSTRUMENTOS Y MEDICIONES ELECTRICAS

Autores

 Sobrevila Marcelo     

Reseña

 La llegada de los instrumentos digitales y el amplio desarrollo del oscilógrafo de haz electrónico, han introducido algunas variantes en el enfoque que se le debe dar al estudio de las Medidas Eléctricas. Sin embargo, existe una parte general y clásica que mantiene su validez a pesar del tiempo, y que todavía se emplea masivamente. Es por esta causa que habremos de seguir en la exposición, la forma tradicional de enfocar estos temas, máxime teniendo en cuenta el tipo de estudiante al que está destinada. Por lo regular, la amplia gama de aparatos digitales actuales que ofrece el comercio, no son otra cosa que alguno de los instrumentos clásicos que, actuando como detectores o sensores de una cantidad capital, entregan al operador los valores en forma digital. En verdad, el elemento visualizador de la cantidad medida, enmascara la base instrumental, que suele ser un sensor tradicional, pero que mediante un circuito auxiliar electrónico, transforma la indicación a los efectos de su lectura. Esto tiene ventajas, sobretodo, cuando la cantidad debe ingresarse a un sistema electrónico de control o de transmisión de datos. Además, todavía, el costo de los instrumentos digitales hace que todo estudio de su empleo, deba hacerse con prudencia. 

Detalles

   

  • Número de páginas:278
  • Peso:400
  • Formato:Rústica
  • Edición:2013
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505532377

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

CURSO BASICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS

Autores

 Calloni Juan Carlos, Rodriguez Pedro C.    

Reseña

  Este trabajo está prioritariamente pensado para estudiantes y principiantes en el estudio y práctica de las instalaciones eléctricas destinadas a servicios en inmuebles para iluminación y fuerza motriz. Para ello, el autor ha tratado de explicitar lo más objetiva y conceptualmente posible lo que establece el Reglamento de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA), en todo lo concerniente al tema, teniendo siempre presente el aspecto de la seguridad hacia la integridad física de las personas (contactos directos e indirectos) y hacia las instalaciones (peligros de incendio por trabajos defectuosos). 

Detalles

   

  • Número de páginas:308
  • Peso:360
  • Formato:Rústica
  • Edición:2002
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505531066

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

SEMICONDUCTORES TEORIA CONSTRUCTIVA MONTAJES Y CIRCUITOS

Autores

  Rodriguez Pedro Claudio     

Reseña

 Serie Auxiliar Técnico. Figuras. Bibliografía. Describe la teoría de los semiconductores, las junturas, los diodos y sus técnicas de fabricación, los transistores de unión con sus configuraciones clásicas, el transistor de efecto de campo y los semiconductres de resistencia negativa. 

Detalles

    

  • Número de páginas:64
  • Peso:70
  • Formato:Rústica
  • Edición:2000
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505530663

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

INTRODUCCION A LAS MEDICIONES ELECTRICAS

Autores

  Rodriguez Pedro Claudio     

Reseña

  Figuras. Bibliografía. Uso de testers, multímetros y osciloscopios. El presente libro detalla los principios necesarios tanto teóricos como prácticos para la comprensión del funcionamiento de diversos sistemas de medición eléctrica, sus diferentes características constructivas y los montajes habituales. Incluye también un detalle sobre formas de onda, instrumentos de medida analógicos y digitales, como así también el uso de osciloscopio como método de graficación, medición y comparación de señales en amplitud, fase y frecuencia. Dirigido a alumnos de carreras técnicas, universitarias, terciarias, trayectos técnico profesionales y polimodal. 

Detalles

     

  • Número de páginas:64
  • Peso:70
  • Formato:Rústica
  • Edición:2001
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505530748

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

ALTA TENSION

Autores

 Calloni Juan Carlos    

Reseña

 'En este libro, pensado prioritariamente para capacitación técnica, Ud. encontrará las nuevas tecnologías de materiales, empleados en el tendido y ejecución destinados a las líneas de media y alta tensión para el transporte de energía eléctrica.
Además se ha observado la nueva Reglamentación de Líneas Aéreas Exteriores de Media y Alta Tensión, publicada por la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA), Edición 2003.
Los postes, crucetas y ménsulas de hormigón armado han ido quedando desplazados por razones de costo, transporte y manipuleo.
En tensiones de 13,2 kV y 33 kV se utilizan con buenos resultados operativos los postes de eucalipto, preparados por empresas especializadas, para estos fines, conforme a Normas IRAM.
Para tensiones de 132 kV y 500 kV se ha impuesto el uso de torres metálicas reticuladas, (Cross-Rope), armadas mayormente 'in-situ' con una técnica tipo 'mecano'.
Las tensiones de 66kV y 220kV, por razones económicas, han quedado desplazadas, quedando en explotación sólo las existentes, al menos en nuestro país.
Actualmente, los conductores empleados son exclusivamente del tipo Aluminio-Acero. El costo del cobre impide emplear este material en los proyectos que componen el actual Plan Federal de Energía Eléctrica hoy en ejecución.
En cuanto a los aisladores, se ha dejado de usar la porcelana, que va siendo reemplazada por materiales poliméricos con el empleo de resinas epóxicas, elastómeros de siliconas y fibra de vidrio, con las consiguientes ventajas técnico-económicas. 

Detalles

  

  • Número de páginas:152
  • Peso:180
  • Formato:Rústica
  • Edición:2006
  • Idioma:Castellano
  • ISBN:9789505531479

Donde comprarlo

Adquiere este y todo nuestro material en Cúspide Libros S.A. 

Obtén más información

Copyright © 2020 Editorial Alsina - Todos los derechos reservados.


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar